Consideraciones para la toma de decisiones oportunas ante el cólico equino: ¿manejo médico o quirúrgico?
Revista de Medicina Veterinaria

Resumen

El síndrome de abdomen agudo (SAA) es una condición clínica con fuerte impacto en la sanidad equina, debido a la alta morbimortalidad que lo caracteriza. Múltiples modelos experimentales se han desarrollado para establecer relaciones causales entre la presentación de alteraciones en el abdomen y la severidad del cólico equino. La investigación constantemente intenta crear protocolos de atención oportuna y precisa, con el fin de disminuir la tasa de mortalidad. Estos protocolos buscan reducir las imprecisiones en el plan terapéutico, sobre todo cuando debido a la severidad del síndrome se requiere intervenir quirúrgicamente al equino. Entre los parámetros incluidos en los protocolos de clasificación del SAA o cólico se encuentran biomarcadores de lesión como el lactato, el cortisol, el dímero D, entre otros, y signos clínicos característicos agrupados en tablas de calificación. Los parámetros mayormente asociados con la decisión terapéutica son intensidad del dolor y respuesta a la terapia analgésica, aunque puede acompañarse en orden de sensibilidad, de la auscultación abdominal y palpación transrectal, naturalmente fortalecidos por el examen clínico completo. El uso de tablas de calificación auxilia la atención médica en favor de un abordaje terapéutico rápido y acertado.
PDF

Métricas

File downloads
33
Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

Downloads

Palabras clave

abdomen agudo
analgesia
cirugía
équido

Cómo citar

Zuluaga Cabrera, A. M., Silveira Alves, G. E., & Martínez Aranzales, J. R. (2017). Consideraciones para la toma de decisiones oportunas ante el cólico equino: ¿manejo médico o quirúrgico?. Revista De Medicina Veterinaria, 1(33), 125-136. https://doi.org/10.19052/mv.4060