Tripanosomiasis bovina en ganadería lechera de trópico alto: primer informe de Haematobia irritans como principal vector de T. vivax y T. evansi en Colombia
Revista de Medicina Veterinaria

Resumen

La tripanosomiasis bovina es una enfermedad hemoparasitaria transmitida en Latinoamérica principalmente por moscas picadoras de la familia Tabanidae. El objetivo del estudio fue evaluar la infección por <em>Trypanosoma vivax</em> y <em>Trypanosoma evansi</em> en ganadería bovina especializada en producción de leche en una hacienda y sus potenciales vectores. Se realizó un estudio parasitológico y entomológico directo por técnicas de microscopia y reacción en cadena de la polimerasa (PCR) con dos marcadores moleculares para diferenciar especies de <em>Trypanosoma</em> en muestras de sangre de bovinos y moscas. La frecuencia de infección por <em>Trypanosoma vivax</em> y <em>Trypanosoma evansi</em> en bovinos fue de 3,6 y 0 %, respectivamente. La caracterización de vectores muestra a <em>Haematobia irritans</em> como la mosca más frecuente en la zona de estudio (97,1 %), seguida de <em>Stomoxys calcitrans</em> (2,8 %). No se identificaron tabánidos. Se encontró <em>T. vivax</em> y <em>T. evansi</em> en probóscide y toráx-abdomen de las moscas picadoras <em>Haematobia irritans</em> y <em>Stomoxys calcitrans</em>, lo que representa un comportamiento epizoótico atípico al que sucede en países de Suramérica. Por su alta densidad poblacional, se sugiere la mosca <em>Haematobia irritans</em> como el principal potencial vector.
PDF

Métricas

Cargando métricas ...

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

Haematobia irritans
Holstein
PCR
Stomoxys calcitrans
Trypanosoma evansi
Trypanosoma vivax

Cómo citar

Zapata Salas, R. ., Cardona Zuluaga, E. A., Reyes Vélez, J. ., Triana Chávez, O. ., Peña García, V. H., Ríos Osorio, L. A., & Barahona Rosales, R. . (2017). Tripanosomiasis bovina en ganadería lechera de trópico alto: primer informe de Haematobia irritans como principal vector de T. vivax y T. evansi en Colombia. Revista De Medicina Veterinaria, 1(33), 21-34. https://doi.org/10.19052/mv.4048