Aproximación físico-química a las alteraciones ácido base en la orina de ovinos con alcalosis hipoclorémica
Revista de Medicina Veterinaria

Resumen

La aproximación físico-química para determinar el pH urinario es relativamente nueva y no se ha usado en condiciones patológicas en animales. En el presente artículo, el objetivo principal fue demostrar la validez de esta teoría en la orina de ovinos con alcalosis metabólica hipoclorémica. Se realizó un estudio de tipo experimental para la inducción de la alcalosis metabólica hipoclorémica en ovinos. Durante el periodo de control y de inducción se determinaron en la orina: pH calculado, pH medido, excreción neta de ácido, amonio y diferencia de iones fuertes en la orina (SID) cada 24 h hasta el desarrollo de la aciduria paradójica o el deterioro físico de los sujetos. Se determinó la correlación de Pearson (r) entre el pH medido y calculado a partir del modelo del SID en la orina. Se observó una correlación alta entre el pH urinario medido y el calculado usando el SID calculado con base en la excreción neta de ácido (r = 874). La correlación entre SID calculado y pH en orina fue significativa (r = 839). Sin embargo, la correlación entre el SID y el pH medido de la orina fue moderada (r = 588). Se concluye que existe una alta correlación entre el pH calculado a partir del SID usando la excreción neta de ácido y el pH medido en la orina de ovinos con alcalosis metabólica hipoclorémica. Esto indica que el pH urinario depende fuertemente del SID y, por lo tanto, la reducción en el pH puede ser explicada por la disminución del SID.
PDF

Métricas

File downloads
4
Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20261.0
|

Downloads

Palabras clave

alcalosis metabólica
aciduria paradójica
aproximación físico-química
diferencia de iones fuertes
excreción neta de ácido
ovinos

Cómo citar

Martínez Rodríguez, D. A., & Oliver Espinosa, O. J. (2017). Aproximación físico-química a las alteraciones ácido base en la orina de ovinos con alcalosis hipoclorémica. Revista De Medicina Veterinaria, 1(35), 113-127. https://doi.org/10.19052/mv.4394