Análisis de grafoelementos electroencefalográficos en caninos bajo anestesia con Propofol y Tiopental Sódico
Revista de Medicina Veterinaria

Resumen

La electroencefalografía se ha convertido en una herramienta muy útil en el diagnóstico de alteraciones cerebrales conocidas o inciertas, el propósito de este estudio es determinar una técnica de electroencefalografía digital y cuantitativa en perros sanos bajo anestesia con Propofol y Tiopental Sódico, que permita determinar la influencia de éstos agentes anestésicos sobre el electroencefalograma, EEG, y así obtener guías objetivas para la toma e interpretación de registros electroencefalográficos. Se emplearon trece caninos sanos de distintas razas y sexos, con un rango de edad comprendido entre 10 meses y 7 años. Se realizaron 23 sesiones, de las cuales 11 fueron con Propofol, 10 con Tiopental Sódico y 3 de prueba. El análisis e interpretación de los registros electroencefalográficos se basó en un examen visual preliminar, donde se determinaron e identificaron artefactos, ritmos de fondo normales y eventos transitorios. Al realizar el análisis digital y espectral, los patrones básicos encontrados se caracterizaron por husos del sueño, complejos K y ondas vértice. El EEG se caracterizó por la prevalencia de ritmos lentos θ y ritmos α de baja intensidad, ambos evidentes durante el análisis espectral, mientras que los ritmos δ se encontraron pobremente representados y los ritmos rápidos β estuvieron totalmente ausentes. Los análisis estadísticos paramétricos y no paramétricos demostraron que no hay influencia significativa de los anestésicos sobre el EEG o los potenciales evocados. Este estudio ha demostrado que los anestésicos utilizados en bajas dosis mantienen la isoelectricidad electroencefalográfica. El uso del análisis digital y espectral proporciona información sobre la frecuencia de la actividad bioeléctrica, define la distribución de las bandas de frecuencia bajo un protocolo de anestesia estandarizado y determina el plano de la anestesia y etapa del sueño, lo cual es especialmente útil durante el monitoreo de la anestesia quirúrgica.
PDF

Métricas

Cargando métricas ...

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

electroencefalograma
EEG
potenciales evocados
Propofol
Tiopental Sódico
análisis espectral
grafoelementos

Cómo citar

Dalmau Barros, E. A., & Franco Mesa, M. L. (2005). Análisis de grafoelementos electroencefalográficos en caninos bajo anestesia con Propofol y Tiopental Sódico. Revista De Medicina Veterinaria, 1(10), 39-52. https://veterinaria.lasalle.edu.co/article/view/1377