Prótesis coxofemoral en caninos: reacción tisular y métodos de evaluación radiográfica
Revista de Medicina Veterinaria

Resumen

El uso de prótesis coxofemorales en el canino viene constituyendo una de las técnicas más utilizadas y eficientes en el tratamiento de pacientes con displasia coxofemoral. Las complicaciones consecuentes de su uso son generalmente diagnosticadas mediante la ayuda de la radiología y radican en los materiales utilizados y la reacción de los tejidos hacia el implante. La remodelación ósea, osteoporosis, las fracturas y el desprendimiento aséptico son las reacciones tisulares más comúnmente encontradas en los pacientes sometidos a la técnica quirúrgica. En este trabajo son revisadas las diferentes manifestaciones radiológicas de caninos hacia los implantes coxofemorales y el método de evaluación radiográfico en el postoperatorio de pacientes implantados con la prótesis coxofemoral.
PDF

Métricas

Cargando métricas ...

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##

Palabras clave

prótesis coxofemoral
canino
reacción tisular
evaluación radiográfica

Cómo citar

Arias Serrato, S. A., de Faria Rezende, C. M., Toccafondo Vieira, G. de L. ., & Cardona, L. A. (2008). Prótesis coxofemoral en caninos: reacción tisular y métodos de evaluación radiográfica. Revista De Medicina Veterinaria, 1(15), 9-19. https://veterinaria.lasalle.edu.co/article/view/1328