Parámetros genéticos del crecimiento y la reproducción en ganado cebú
Revista de Medicina Veterinaria

Resumen

Con el propósito de conocer las correlaciones genéticas entre los rasgos de crecimiento en toros y las características reproductivas en vacas cebú de Cuba, se utilizaron 9490 registros de toros que terminaron la prueba de comportamiento en pastoreo, a los cuales se les registró el peso final (PF) a los 18 meses de edad; así mismo se emplearon 13.575 registros de sus medio hermanas, a las que se les registró la edad a la primera inseminación (EPI), la edad al primer parto (EPP) y los servicios por gestación (SXG). Los datos fueron colectados en cinco centros genéticos entre 1988 y 2001. Todos los animales eran hijos de 267 toros. Los valores promedios encontrados fueron 343,3 kg, 26,5 meses, 37,7 meses y 1,76 para PF, EPI, EPP y SXG, respectivamente. Los índices de herencia (h2) fueron 245, 054, 091 y 021 para PF, EPI, EPP y SXG, respectivamente. Las correlaciones genéticas entre PF y los rasgos reproductivos oscilaron entre -216 y -340. Entre los caracteres reproductivos, las correlaciones genéticas fueron de 544 a 982. Se concluyó que los valores de h2 estimados para el ganado cebú en Cuba están dentro del rango publicado en la literatura internacional y que la selección continuada para el incremento del peso corporal a los 18 meses de edad en los toros no afectaría negativamente la eficiencia reproductiva en las vacas.
PDF

Métricas

Cargando métricas ...

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

edad al primer parto
cebú
parámetros genéticos
heredabilidad

Cómo citar

Pérez de Utrera, M. P., Guerra Iglesias, D. ., & González-Peña, D. . (2009). Parámetros genéticos del crecimiento y la reproducción en ganado cebú. Revista De Medicina Veterinaria, 1(17), 77-84. https://veterinaria.lasalle.edu.co/article/view/1315