Evaluación geométrica de meniscos frescos y conservados en glicerina al 98 %. Estudio en conejos (Oryctolagus cuniculus)
Revista de Medicina Veterinaria

Resumen

Los aloimplantes de meniscos se han utilizado como fuente de tejido a la hora de sustituirlos por roturas o daños irreparables. Para determinar posibles cambios o no por conservación se planteó como objetivo evaluar geométricamente meniscos frescos y conservados en glicerina al 98 %. Se utilizaron 15 meniscos mediales, provenientes de ocho conejos de raza nueva zelanda albina, separados en tres grupos: cinco meniscos frescos (GI), cinco meniscos conservados por ocho meses en glicerina al 98 % (GII) y cinco meniscos conservados por ocho meses en glicerina al 98 % y rehidratados en solución salina 9 %, por 24 horas (GIII). Todos los meniscos se midieron con pie de rey en siete puntos de su estructura geométrica. El estudio estableció que no hubo diferencias estadísticas en las medidas estudiadas de GII y GIII con relación a GI y al comparar las medidas de GIII con GII tampoco las hubo, por lo que se podría considerar innecesaria a la rehidratación por 24 horas en solución salina antibiótica.
PDF

Métricas

File downloads
4
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20262.0

Downloads

Palabras clave

conservación
conejos
glicerina
meniscos
pie de rey

Cómo citar

Perez Berrio, D. M., Lancheros Suárez, V. J., & Martínez Martínez, M. M. (2014). Evaluación geométrica de meniscos frescos y conservados en glicerina al 98 %. Estudio en conejos (Oryctolagus cuniculus). Revista De Medicina Veterinaria, 1(28), 23-30. https://doi.org/10.19052/mv.3175