Adenopexia nictitante como alternativa quirúrgica del ojo cereza en caninos
Revista de Medicina Veterinaria

Resumen

Para esta investigación se realizó un estudio descriptivo no probabilístico en caninos que llegaron a consulta a la Clínica Veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba, Colombia. Se describe el seguimiento médico-quirúrgico de 36 pacientes con edades entre los 10 y los 18 meses, de las razas bulldog inglés, cocker spaniel, beagle y mestizos de cocker spaniel con prolapso unilateral o bilateral de la glándula nictitante. En la exploración, la constante clínica fue epífora, inflamación crónica de la conjuntiva palpebral, masa ovalada, lisa, de tamaño variable, de color rosáceo con mayor intensidad en la superficie más expuesta, masa que sobrepasaba el borde libre del párpado inferior y de localización en relación con el canto palpebral nasal. El objetivo del trabajo fue describir una nueva técnica quirúrgica utilizada para la solución de una serie de 51 casos en 36 pacientes con prolapso de glándula nictitante en caninos, y que permitió su reposicionamiento.
PDF

Métricas

Cargando métricas ...

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

glándula lagrimal
membrana nictitante
ojo cereza

Cómo citar

Martínez-Martínez, M. M., Cardona-Álvarez, J. A., & Pérez Berrío, D. M. (2018). Adenopexia nictitante como alternativa quirúrgica del ojo cereza en caninos. Revista De Medicina Veterinaria, 1(36), 37-47. https://doi.org/10.19052/mv.5170