Descripción anatómica del cráneo del gato
Revista de Medicina Veterinaria

Resumen

<p>Este artículo tiene como propósito hacer un estudio descriptivo de las estructuras anatómicas del cráneo del gato doméstico (Felis catus). El cráneo, que deriva del griego kranos, "casco" o "yelmo", es una estructura de vital importancia en todo ser vivo vertebrado, debido a que en ella se aloja el encéfalo y los órganos de los sentidos, y es la entrada de órganos que conforman el aparato digestivo y respiratorio. El cráneo está conformado por una variedad de huesos que están fusionados o articulados entre sí y forman el esplacnocráneo y neurocráneo. No es mucha la literatura anatómica que existe en relación con el gato, a diferencia de lo que ocurre en caninos; por esta razón, una descripción en detalle de los segmentos óseos del esplacnocráneo y neurocráneo es un inicio a la profundización anatómica de esta especie</p>
PDF

Referencias

Concha AI. Anatomía del perro. Santiago: Universidad Santo Tomás; 2012

Shively M. Anatomía veterinaria básica, comparada y clínica. Ciudad de México: El Manual Moderno; 1993

Pitakarnnop, T. Feline (Felis catus) skull and pelvic morphology and morphometry: gender-related difference. Tailandia: Universidad de Chiang Mai; 2017

Done SH, Goody PC, Evans SA, Stickland NC. Atlas en color de anatomía veterinaria. El perro y el gato. 2.ª ed. Barcelona: Elsevier; 2010

Köning H, Liebich H. Anatomía de los animales domésticos. 2.ª ed. Madrid: Médica Panamericana; 2005

International Committee on Veterinary Gross Anatomical Nomenclature. Nómina Anatómica Veterinaria. 5.ª ed. Hannover: Editorial Committee; 2012

Budras KD, McCarthy PH. Anatomy of the dog. Hannover: Schlütersche; 2007

Olivares R. Labra P. Anatomía funcional del oído en perro y gato. Santiago de Chile: TecnoVet; 2016

Sisson S, Grossman J. Anatomía de los animales domésticos. 5.ª ed. Barcelona: Masson; 1999

López C, Mayor P, García I, López M. Atlas de la cabeza del perro. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona; 2010

Barone, R. Anatomía comparada de los mamíferos domésticos. 1.a ed. Montevideo: Hemisferio Sur; 1987

Ortiz JA. Anatomía comparada con aspectos fisiopatológicos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 1996

Smith BJ. Canine Anatomy. Virginia: Lippincott Williams & Wilkins; 1999

Dyce KM, Sack WO, Wensing CJG. Anatomía veterinaria. 4.ª ed. Ciudad de México: Manual Moderno; 2012

Budras KD, Sack WO, Röck S. Anatomy of the horse. Hannover: Schlütersche; 2009

Evans HE, de La Hunta A. Disección del perro. 5.ª ed. Ciudad de México: McGraw-Hill Interamericana; 2002

Pasquini CT, Spurgeon TL. Anatomy of domestic animals. systemic and regional approach. 5.ª ed. Texas: SUDZ Publishing; 1992

San Román F. Atlas de odontología en pequeños animales. Madrid: Editores Médicos; 1998

Antunes JI. Estudo morfométrico do crâneo do gato domestico com recurso á tomografía computorizada. Lisboa: Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias; 2016

Métricas

Cargando métricas ...

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

cráneo
neurocráneo
esplacnocráneo
descripción anatómica

Cómo citar

Saldivia Paredes, M. ., Delgado Gutiérrez, M. ., Droppelmann Delgado, A. ., Ballesteros, M. ., Reyes, M. ., & Sandoval, V. . (2020). Descripción anatómica del cráneo del gato. Revista De Medicina Veterinaria, 1(40), 17-34. https://doi.org/10.19052/mv.vol1.iss40.3