Determinación de géneros de endoparásitos que afectan a los equinos de las sabanas del Casanare
Revista de Medicina Veterinaria

Resumen

El estudio se desarrolló en las sabanas del departamento del Casanare, con el fin de identificar los géneros de endoparásitos gastrointestinales y pulmonares que afectan a los equinos de esta región del país, se muestrearon cuatro municipios del departamento: Aguazul, Paz de Ariporo, Maní y El Yopal, entre los meses de junio de 2006 y abril de 2007, recolectando en cada uno de los municipios diez muestras de materia fecal fresca, directamente de los potreros y completamente al azar. Las muestras fueron procesadas mediante las técnicas coprológicas de MacMaster, identificando huevos de tipo Strongylido spp., Strongyloide spp., Triodonthoforus spp., Habronema spp., y Oxyuros spp. Coprocultivo que determina la presencia de larvas L3 de pequeños strongylus (86,2%), Strongylus vulgaris (6,2%), Strongylus edentatus (3,6%), Strongylus equinus (2,8%), Strongyliodes westeri (1,1%) y Trichostrongylus axei (20%). En el presente estudio mediante la técnica de Baermann no se encontraron larvas de Dyctiocaulus spp.
PDF

Métricas

Cargando métricas ...

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

parásitos
MacMaster
coprocultivo

Cómo citar

Alonso Prada, G. ., & Romero, C. S. (2009). Determinación de géneros de endoparásitos que afectan a los equinos de las sabanas del Casanare. Revista De Medicina Veterinaria, 1(18), 71-79. https://veterinaria.lasalle.edu.co/article/view/1306