Prevalencia de parásitos hematrópicos endoglobulares en bovinos gyr puros en Córdoba, Colombia
Revista de Medicina Veterinaria

Resumen

La tristeza parasitaria bovina produce importantes pérdidas en Colombia y está asociada con la presencia de garrapatas. Es causada por parásitos hematrópicos endoglobulares microscópicos como <em>Anaplasma</em> spp. y <em>Babesia</em> spp. En el presente estudio se muestrearon 131 bovinos gyr puros de cuatro explotaciones ganaderas en Córdoba, Colombia. Se tomó una muestra de sangre de 5 ml de la vena coccígea para la determinación de hematocrito y para realizar el extendido sanguíneo y coloreado con tinción de Wright para evaluar formas parasitarias intracelulares morfológicamente compatibles con <em>Anaplasma</em> spp. y <em>Babesia</em> spp. Se usó Chi cuadrado, con el objeto de determinar si las variables condición corporal, color de mucosas, sexo y sistemas de producción (pastoreo, semiconfinamiento y confinamiento) eran independientes de la frecuencia de parásitos hematrópicos endoglobulares. En el presente estudio se encontró que el 24,43 % de los animales muestreados fue positivo a parásitos hematrópicos endoglobulares, de los cuales el 261 % (27/131) fue positivo a <em>Anaplasma</em> spp. el 3,05 % (4/131), a <em>Babesia</em> spp., y el 76 % (1/131), a <em>Anaplasma</em> spp. y <em>Babesia</em> spp. conjuntamente. No existen diferencias significativas (p > 05) para las variables color de mucosas, sexo y sistemas de producción (pastoreo, semiconfinamiento y confinamiento). Esto permite registrar por primera vez la prevalencia de infección por parásitos hematrópicos endoglobulares en bovinos <em>Bos indicus</em> de la raza gyr, específicamente.
PDF

Métricas

Cargando métricas ...

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

Anaplasma
Babesia
hematrópicos
hemoparásitos

Cómo citar

Blanco Martínez, R. ., Cardona Álvarez, J. ., & Vargas Viloria, M. . (2016). Prevalencia de parásitos hematrópicos endoglobulares en bovinos gyr puros en Córdoba, Colombia. Revista De Medicina Veterinaria, 1(31), 67-74. https://doi.org/10.19052/mv.3710