Fisiopatología de la septicemia neonatal equina
Revista de Medicina Veterinaria

Resumen

La septicemia neonatal es la mayor causa de mortalidad y morbilidad en equinos en sus primeros siete días de vida y dentro de su fisiopatología. Es importante tener en cuenta los factores predisponentes extrínsecos e intrínsecos al potro que los hace susceptibles a la entrada de agentes que principalmente son de etiología bacteriana. No obstante, se deben considerar otros tipos de etiología infecciosa (virus y hongos), así como las etiologías de índole no infecciosa. Se menciona una amplia variedad de mecanismos que producen distintas lesiones que deben atenderse con medidas de cuidado crítico neonatal, por lo que es imprescindible para el clínico de equinos conocer los mecanismos de patogenicidad de la enfermedad, la presentación clínica y las lesiones anatomopatológicas. Así, los conceptos del síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS), síndrome de disfunción multiorgánica (MODS) y el colapso circulatorio periférico o shock son algunos de los elementos que se definen como los pilares de la fisiopatología de la septicemia neonatal, y se han estudiado ampliamente en medicina de equinos. Este trabajo muestra una revisión corta de los mecanismos de desencadenamiento de la septicemia neonatal, y resalta la importancia de investigaciones epidemiológicas en Colombia; muestra la necesidad de hacer trabajos retrospectivos y prospectivos y de dar a conocer algunas de las medidas de prevención de la enfermedad en equinos.
PDF

Métricas

File downloads
12
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Downloads

Palabras clave

equino
fisiopatología
neonato
septicemia
SIRS
shock

Cómo citar

Ospina Chirivi, J. C., & Ronderos Herrera, M. D. (2014). Fisiopatología de la septicemia neonatal equina. Revista De Medicina Veterinaria, 1(28), 117-125. https://doi.org/10.19052/mv.3186