Relación entre la circunferencia escrotal, el crecimiento testicular y parámetros de calidad de semen en toros de raza Guzerat, desde la pubertad hasta los 36 meses de edad
Revista de Medicina Veterinaria

Resumen

Objetivo: investigar la asociación entre el tamaño de la circunferencia escrotal y las características espermáticas en 194 machos de la raza Guzerat. Métodos: los toros se dividieron por grupos de edades desde los 12 hasta los 36 meses de edad. Se realizaron mediciones del largo y ancho del testículo y de la circunferencia escrotal. A los animales que presentaron una circunferencia ≥ 19 cm se les colectó semen mediante electroestimulación transrectal para inducir la eyaculación. Las características evaluadas en el semen fueron motilidad, vigor, concentración espermática y presencia de células redondeadas. Resultados: la correlación entre la circunferencia escrotal con la motilidad espermática por grupo de edad fue positiva (r = 94; p < 005). El presente estudio demostró que la presencia de gota citoplasmática proximal, las células redondeadas en el eyaculado y los defectos en la cabeza de los espermatozoides son características de evaluación objetiva, las cuales pueden ser utilizadas para seleccionar precozmente la producción de espermatozoides en estos machos Guzerat. Conclusiones: la producción de espermatozoides con parámetros normales en la raza Guzerat se logran cuando los machos llegan a la edad de 28 meses y una circunferencia escrotal cercana a los 30 cm.
PDF

Métricas

Cargando métricas ...

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##

Palabras clave

Bos indicus
maduración sexual
testículo
toro

Cómo citar

Pérez Osorio, J. ., Chacón Jaramillo, L. ., Otero Arroyo, R. J., Cardona Álvarez, J. ., & Andrade Souza, F. . (2014). Relación entre la circunferencia escrotal, el crecimiento testicular y parámetros de calidad de semen en toros de raza Guzerat, desde la pubertad hasta los 36 meses de edad. Revista De Medicina Veterinaria, 1(27), 73-87. https://doi.org/10.19052/mv.3025