Ventajas y desventajas del cultivo de carne in vitro: perspectivas desde la seguridad alimentaria
Revista de Medicina Veterinaria

Resumen

Los modelos tradicionales de producción animal suponen un gran costo ambiental y económico. También existen consideraciones éticas alrededor del bienestar animal con base en ciertos esquemas productivos. Estos aspectos, junto al hecho del incremento esperado en la demanda de proteína animal, paralelo al crecimiento poblacional para 205 obligan a la industria cárnica y al sector agropecuario a buscar técnicas alternativas de producción animal. La carne cultivada parece ser una opción viable y plausible para resolver muchos de estos retos. El artículo aborda el tema de la ingeniería de tejidos, enfocado en las ventajas y desventajas de la producción <em>in vitro</em>, como una posible línea de investigación futura para paliar el hambre y la inseguridad alimentaria de forma ambientalmente sostenible.
PDF

Métricas

Cargando métricas ...

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

células madre
carne
ingeniería de tejidos
seguridad alimentaria

Cómo citar

Cartín-Rojas, A. ., & Ortiz, P. . (2018). Ventajas y desventajas del cultivo de carne in vitro: perspectivas desde la seguridad alimentaria. Revista De Medicina Veterinaria, 1(36), 135-144. https://doi.org/10.19052/mv.5179