¿La musicoterapia contribuye a la recuperación posquirúrgica en perras sometidas a ovariosalpingohisterectomía?
Revista de Medicina Veterinaria

Resumen

Con el fin de evaluar la influencia de la musicoterapia como tratamiento coadyuvante en la recuperación de pacientes posquirúrgico, se seleccionaron 20 perras mestizas entre 3 años y 6 meses, con un peso promedio de 10,90 ± 0,58 kg, sin enfermedades preexistentes, las cuales se sometieron a ovariosalpingohisterectomía (OSH) realizada por línea media. Fueron elegidos al azar 10 animales que se sometieron a musicoterapia (T1), mientras que el resto permanecieron como grupo control (T2), con igual alimentación. Se estudiaron las variables dolor (DL) (a través de la escala modificada de Melbourne y Glasgow), frecuencia cardiaca (FC), frecuencia respiratoria (FR), consumo de alimento (CA) y peso final (PF), durante siete días. Las observaciones se analizaron a través de una prueba de T-Student. Los resultados fueron promedios, con efectos estadísticos (p < 0,05), para T1 de 1,49 (DL); 20,85 r. p. m. (FR); 402,66 g (CA) y 12,65 kg (PF). Mientras que para el control (T2) fueron de 6,82 (DL); 28,28 r. p. m. (FR); 357,69 g (CA) y 11,92 kg (PF). Se concluye que la musicoterapia (T1) posquirúrgica en estas condiciones es una alternativa viable en la recuperación del paciente
PDF

Métricas

Cargando métricas ...

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

animales de compañía
consumo de alimento
dolor
frecuencia cardiaca

Cómo citar

Hurtado, E. A., López Rauschenberg, M. K., Arteaga Chávez, F. ., & Muñoz Ordóñez, M. P. (2018). ¿La musicoterapia contribuye a la recuperación posquirúrgica en perras sometidas a ovariosalpingohisterectomía?. Revista De Medicina Veterinaria, 1(37), 49-55. https://doi.org/10.19052/mv.vol1.iss37.6