Respuestas fisiológicas de Piaractus brachypomus suplementado con ácido ascórbico y sometido a estrés por hipoxia
Revista de Medicina Veterinaria

Resumen

<p>Juveniles de <em>Piaractus brachypomus</em> (30 ± 4,76g) fueron alimentados <em>ad libitum</em> durante 30 d con una dieta de 32 % de proteína, suplementada con seis cantidades diferentes de ácido ascórbico (AA): T1 = 0 mg/kg; T2 = 100 mg/kg; T3 = 200 mg/kg; T4 = 400 mg/kg; T5 = 800 mg/kg; T6 = 1600 mg/kg. Finalizada la fase de alimentación, los animales estuvieron en exposición aérea durante 60 s y luego se devolvieron al agua. Se colectó sangre mediante punción en la vena caudal de tres individuos por tratamiento a los 5; 30; 60 y 360 min después de haber sido devueltos al agua. Con estas muestras se determinaron en plasma las concentraciones de cortisol, glucosa, lactato y proteínas totales. En suero, se midió la concentración de los iones Cl– y Na+. Finalmente se calculó la sobrevivencia. Los datos fueron sometidos a un análisis de varianza ANAVA, y cuando se encontraron diferencias, las medias se compararon mediante prueba de Tukey (α = 0,05). El cortisol presentó el pico más alto en los ejemplares alimentados con la dieta libre de AA. Las concentraciones de glucosa fueron menores en los peces suplementados con 400 mg/kg a los 5, 30 y 60 min. Las concentraciones de los dos iones se mantuvieron estables a través del tiempo en los ejemplares suplementados con 200 mg/kg. La supervivencia fue de 100 % en todos los tratamientos. La suplementación con concentraciones entre 100 y 400 mg/kg AA mejoró la respuesta de los animales ante el estrés por hipoxia</p>
PDF

Métricas

File downloads
4
Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20262.0

Downloads

Palabras clave

cortisol
estrés
fisiología
hipoxia
peces
vitamina C

Cómo citar

Corredor Castillo, A. S., & Landines Parra, M. Ángel. (2019). Respuestas fisiológicas de Piaractus brachypomus suplementado con ácido ascórbico y sometido a estrés por hipoxia. Revista De Medicina Veterinaria, 1(38), 29-40. https://doi.org/10.19052/mv.vol1.iss38.3