Inmunidad pasiva en potros de madres inmunoestimuladas con células inactivadas de propionibacterium granulosum y lipopolisacáridos (lps)
Revista de Medicina Veterinaria

Resumen

En el presente trabajo se evaluó el efecto del uso de un producto inmunomodulador, preparado con Lipopolisacárido de E. Coli y células inactivadas de Propionibacterium granulosum, y aplicado a yeguas en la última fase de la gestación. Se evaluó en los potros las concentraciones de IgG e IgM después del consumo de calostro y se determinaron los parámetros de morbimortalidad neonatal y pesos al nacimiento y al destete. Se obtuvo un efecto positivo general con el uso del producto bajo las condiciones en las que se realizó el estudio.
PDF

Métricas

Cargando métricas ...

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##

Palabras clave

inmunidad pasiva natural
inmunomodulación
LPS
Propionibacterium granulosum

Cómo citar

Becerra Sandoval, C. A., Montenegro Castillo, D. H., Ramírez, G. F., Parada Gómez, M. ., Bustos Malavet, F. ., & Almansa Manrique, J. . (2008). Inmunidad pasiva en potros de madres inmunoestimuladas con células inactivadas de propionibacterium granulosum y lipopolisacáridos (lps). Revista De Medicina Veterinaria, 1(16), 43-51. https://veterinaria.lasalle.edu.co/article/view/1323