Concordancia entre la prueba del anillo en leche y ELISA indirecto en el diagnóstico de brucelosis bovina
Revista de Medicina Veterinaria

Resumen

Los análisis de concordancia se usan para comparar métodos de diagnósticos cuando se aplican al mismo grupo de individuos (muestras pareadas). En el presente artículo se analiza el caso de dos métodos de laboratorio, cuyos resultados se expresaron en forma de variable cualitativa dicotómica (positivo/negativo). Para analizar el problema de la concordancia se utilizó el método <em>visión dual de la concordancia</em>, que se basa en un supuesto principal: dos métodos diagnósticos concuerdan cuando tienen la misma sensibilidad y especificidad. El estudio fue realizado con 153 muestras de leche correspondientes a igual cantidad de rebaños de la zona central de Chile estos se clasificaron en tres estratos, definidos según el número de vacas en lactancia en el momento de obtener la muestra. Se aplicó la metodología estándar para prueba del anillo en leche (PAL) y ELISA indirecto (ELISA-i). Para determinar la concordancia entre los dos métodos diagnósticos, se utilizaron los valores observados en los tres estratos (A, B y C) para cada uno se calculó la tasa de concordancia (l). Los resultados de concordancia obtenidos fueron altos en todos los estratos, por lo que se concluye que tanto PAL como ELISA-i se podrían usar para diagnosticar la brucelosis bovina.
PDF

Métricas

File downloads
7
Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20262.0
|

Downloads

Palabras clave

brucelosis
concordancia
especificidad
sensibilidad

Cómo citar

Moreira Zúñiga, R. D. (2017). Concordancia entre la prueba del anillo en leche y ELISA indirecto en el diagnóstico de brucelosis bovina. Revista De Medicina Veterinaria, 1(33), 93-101. https://doi.org/10.19052/mv.4057